La Zona Industrial de Arinaga cuenta oficialmente desde este jueves con un centro puntero de medición geoespacial, que quiere aprovechar el talento canario para contar con más de 100 puestos de trabajo cualificados en el sector de la innovación en los próximos años. AeTech Center, perteneciente a la empresa Aerolaser System, pretende convertirse además en una lanzadera para proyectos de innovación y tecnología en diversos ámbitos como el espacial, energético o medioambiental a nivel internacional.
Este centro de investigación, inaugurado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales y el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, cuenta con 2.100 metros cuadrados y está especializado en la creación de hardware y software para el estudio de la forma de la tierra. Para ello, crea dispositivos como cámaras o sistemas láser que, instalados en drones, helicópteros, aviones o incluso satélites, realizan mediciones precisas del terreno, generando mapas detallados a través de diferentes técnicas, entre ellas inteligencia artificial. Estas herramientas tienen un sinfín de aplicaciones en distintos ámbitos tecnológicos, como el aeroespacial, energético o medioambiental, por lo que el centro quiere ser también un espacio abierto a la colaboración con instituciones educativas y gubernamentales para aprovechar sinergias.
El alcalde de Agüimes mostró su alegría por que el municipio cuente con una instalación de esta envergadura y ofreció además la colaboración del Ayuntamiento para que más empresas del sector de la innovación puedan desarrollarse a través del suelo disponible en la Zona Industrial de Arinaga. La implantación de este tipo de iniciativas no sólo supone un impulso al desarrollo tecnológico, sino también la creación de empleo cualificado aprovechando especialmente el talento de las islas, tanto el que reside como el que ha tenido que emigrar por no encontrar oportunidades laborales acordes a sus aptitudes. En estos momentos, la empresa emplea a 65 personas y da formación a otras 20 del sector de la ingeniería industrial, informática y telecomunicaciones. Con la puesta en marcha de este centro la empresa prevé además un crecimiento de plantilla de hasta un 60%, superando los cien trabajadores en 2027.
Aerolaser System S.L. fue fundada en 2008 por dos socios, Jose María Luque y Tomás Herrera, quienes han desarrollado una sólida trayectoria como empresa tecnológica pionera en el sector geoespacial. Entre sus innovaciones destacan el sistema de sensores AeSystem o productos como AeCU y AeMission, consolidando una trayectoria que le valió el Premio Nacional Pyme del Año en 2025.