Bomberos despliega un avanzado dispositivo con cámaras, drones y tecnología satelital para el fin de semana grande del Carnaval

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha visitado este viernes el centro de control y videovigilancia que el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) – Bomberos empleará en los dos eventos más multitudinarios del Carnaval previstos para este fin de semana: la actuación de Maluma, que se celebrará esta tarde, y la Gran Cabalgata, que tendrá lugar este sábado.
Acompañada por el concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, la concejala de Carnaval y Fiestas, Inmaculada Medina, y el jefe del SEIS, Sebastián Naranjo, Darias ha señalado que “vamos a ser capaces, a través de la mejor tecnología, de monitorizar en todo momento las zonas donde estará la mayor afluencia de público, utilizando cámaras fijas y elementos móviles, que proporcionarán información en tiempo real”.
Todas las imágenes captadas por las cámaras se retransmitirán, mediante un enlace interno, al centro de control y videovigilancia ubicado en el recinto del Carnaval, al Centro Municipal de Seguridad y Emergencias, y al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 del Gobierno de Canarias.
“La información será compartida con el resto de los cuerpos y fuerzas de seguridad que están garantizando la seguridad del Carnaval, para, en caso de que sea necesario, adoptar siempre las mejores decisiones”, ha destacado la alcaldesa.
Visión térmica y nocturna
El nuevo sistema de videovigilancia estará compuesto por cuatro cámaras fijas con un superzoom de 30x y cuatro cámaras móviles con autonomía de hasta 18 horas, todas ellas equipadas con visión térmica y nocturna, así como tres drones con visión térmica, que permitirán asegurar el control de las personas asistentes tanto al espectáculo musical como al desfile de carrozas de este sábado, evitando así las aglomeraciones.
Asimismo, el dispositivo especial cuenta con un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) autónomo con respaldo eléctrico, que garantiza su funcionamiento en todo momento, incluso en caso de caída de la red eléctrica o telefónica. Además, si se requiere ampliar la iluminación en algún punto de los dos eventos, el SEIS – Bomberos dispone de dos globos de iluminación, capaces de cubrir una superficie de hasta 2.000 metros cuadrados cada uno.
La mejora del equipamiento para este año que permite la toma de imágenes y garantiza que en todo momento se cuente con red de comunicaciones y electricidad ha supuesto una inversión de alrededor de 8.000 euros.
En este sentido, el concejal responsable de Seguridad, Josué Íñiguez, ha resaltado que se ha consolidado el uso de la antena satelital, que garantiza una comunicación completamente autosuficiente, incluso en situaciones de saturación de la red móvil debido a la alta concentración de público.
“A pesar de los posibles bloqueos en las comunicaciones móviles, el dispositivo de seguridad y emergencia, incluidos los bomberos y otros servicios como el de Limpieza, podrá contar con comunicación satelital, asegurando que ningún servicio quede incomunicado”, ha explicado Íñiguez.
Además de este moderno sistema de videovigilancia, el SEIS – Bomberos también contará, durante estos dos grandes actos, con una dotación terrestre conformada por bomberos, cabos y un sargento, que se distribuirán en la noche de este viernes por los distintos escenarios. El sábado, estarán realizando labores de revisión de las medidas de seguridad de las carrozas entre las 07:00 y las 14:00, y desplegados a lo largo del recorrido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *