CC califica de “irregular” que se siga usando un contrato de emergencia para pagar el combustible de los vehículos del Servicio de Limpieza

El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha calificado de “irregular” la modalidad usada por el pacto municipal (PSOE, Podemos, Unida Sí Podemos) para abonar el combustible de los vehículos del Servicio Municipal de Limpieza, al utilizar una contratación de emergencia que está vencida desde marzo pasado.

Suárez se retrotrae a febrero de 2023, cuando la empresa CEPSA comunicaba al Ayuntamiento que renunciaba al contrato que había ganado dos años antes mediante concurso por los reiterados retrasos en los pagos del Ayuntamiento, en concepto de suministro de carburante a los coches y camiones del Servicio de Limpieza.

En concreto, en un escrito “demoledor” -a juicio del representante nacionalista- la empresa explicaba entonces que “como consecuencia del impago de la deuda por parte de esa Administración y tras las infructuosas conversaciones y gestiones realizadas por mi representada, esta parte se verá́ obligada en el plazo de un mes, y a fin de evitar un mayor quebranto económico, a suspender la ejecución del contrato y en consecuencia dejar de suministrar el combustible de automoción objeto del contrato, de acuerdo con lo previsto en el artículo 198.5 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público” (SIC).

En concreto, en ese momento la deuda del Ayuntamiento con CEPSA se elevaba a los 209.171 euros, por lo que para evitar que los vehículos de este servicio básico se quedaran sin salir a la calle, hubo de suscribirse una contratación de emergencia con la empresa DISA, que a partir del mes de febrero de 2023 tenía una vigencia máxima de nueve meses.

“El contrato de emergencia vencería a los nueve meses o en todo caso con la formalización y entrada en vigor de un nuevo contrato, si esto se produce con anterioridad”, según se desprende de la resolución emitida el pasado año. “Sin embargo, nuestra sorpresa es que se usa también para abonar las facturas de los meses de enero a abril de 2024, por importe de 206.977 euros”.

A juicio de Suárez, “después del daño realizado a la empresa adjudicataria originalmente, lo menos que debía haber hecho este grupo de gobierno era licitar un nuevo contrato para que estos pagos se hicieran conforme al nuevo pliego de condiciones”, recuerda el portavoz de CC en el consistorio capitalino.

La “pésima gestión” del Servicio Municipal de Limpieza no acaba aquí, ya que desde CC recuerdan que entre el 2 de marzo y el 11 de mayo de 2023 estos vehículos tampoco disponían de seguro en vigor, tras no ser abonadas las facturas correspondientes a la empresa pública Consorcio de Compensación de Seguros en 2021, 2022 y enero de 2023.

“Esto es un retrato perfecto de las malas formas de gestionar de este pacto municipal. Llegan siempre en el último minuto y con la lengua fuera, poniendo en riesgo un servicio público esencial y sin duda usando una fórmula que a nuestro juicio no se ajusta a la forma en que una administración pública debe gestionar los recursos de todos”, finaliza Suárez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *