El Ayuntamiento impulsa la autonomía y liderazgo de las mujeres a través del proyecto ‘No somos musas’

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Igualdad, Diversidad y Participación Ciudadana, comienza este viernes el proyecto ‘No somos musas’, una iniciativa orientada a generar espacios de intercambio y aprendizaje colectivo para mujeres, especialmente aquellas víctimas de violencia de género.
Mediante el arte y la animación sociocultural, este programa busca facilitar herramientas para la reconstrucción de redes de apoyo y la expresión creativa como forma de transformación social.
La concejala del área, Betsaida González, ha subrayado el impacto positivo de esta propuesta ya que se trata “de una oportunidad para que las participantes exploren nuevas formas de expresión y construyan vínculos significativos. Más allá del arte, este proyecto refuerza la autonomía y el liderazgo de las mujeres, potenciando su presencia en la vida cultural y social de la ciudad».
González también ha señalado que las 40 plazas para esta iniciativa están ya completas, si bien es posible apuntarte en lista de espera a través del correo electrónico actividadesigualdad@laspalmasgc.es o el teléfono 928 448 545.
El proyecto, que se desarrollará en el Centro Cívico La Ballena todos los viernes hasta el 28 de noviembre, contempla actividades como la creación de un manuscrito colectivo, la producción de un cortometraje, exposiciones fotográficas y representaciones artísticas.
A través de estas dinámicas, se promueve el fortalecimiento de habilidades individuales y colectivas, así como la generación de espacios donde compartir experiencias desde una perspectiva de autonomía y construcción de comunidad.
Esta iniciativa, que se incluye dentro de la estrategia ‘Las Palmas de Gran Canaria Más Que Bien’ a través del plan ‘LPGC Más Inclusiva’, se enmarca en las acciones estratégicas del Ayuntamiento para impulsar la igualdad de género y garantizar el acceso de todas las mujeres a espacios de participación, creatividad y empoderamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *