El Ayuntamiento y Ecovidrio impulsan el reciclaje de envases de vidrio con un árbol de Navidad formado por miniglús

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Servicio Municipal de Limpieza, y Ecovidrio han instalado un árbol de Navidad formado por un centenar de miniglús (pequeños contenedores verdes) en el Parque de San Telmo para impulsar el reciclaje de envases de vidrio durante las fechas navideñas.
La campaña cuenta con educadores ambientales para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio durante las celebraciones navideñas en las que se genera hasta el 20% de todos los residuos de envases de vidrio del año.
El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, ha visitado hoy el estand en el que se aporta la información a viandantes. El edil ha resaltado: “Gracias a esta campaña que realizamos en colaboración con Ecovidrio conseguimos seguir concienciando sobre la importancia de reciclar el vidrio para seguir mejorando la higiene urbana de Las Palmas de Gran Canaria, para que nuestra ciudad sea más sostenible y la ciudadanía colabore en la protección del medio ambiente”.
El árbol de Navidad, de cuatro metros de altura, estará instalado durante este miércoles, 18 de diciembre, y mañana jueves, 19 de diciembre. Además, Ecovidrio, el único Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, instala un stand informativo en el que educadores ambientales informarán a los ciudadanos sobre cómo separar correctamente sus envases de vidrio y los beneficios medioambientales del reciclaje de envases de vidrio. Asimismo, se sortearán 100 miniglús, 50 al día, entre los visitantes del stand mediante un “rasca y gana” virtual. El horario de este estand será de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
28,9 millones de kilos
Según los últimos datos oficiales de 2023, los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria reciclaron un total de 28.960.360 kilos de envases de vidrio, lo que supone que cada persona recicló una media de 25,4 kilogramos de este material (equivalente a unos 87 envases).
Respecto a la tasa de contenerización, Las Palmas de Gran Canaria se sitúa con una media de 172 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 6.626 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados por toda la isla.
Beneficios medioambientales
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio se evita el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín –vidrio reciclado– en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.
Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *