El Cabildo financia la renovación del mobiliario de la emblemática Biblioteca de la Escuela de Arquitectura de la ULPGC

La Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo, coordinada por Teodoro Sosa, ha destinado cerca de 31.400 euros a la renovación del mobiliario de la primera planta de la emblemática Biblioteca de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) para contribuir a la comodidad de estudiantes, docentes y del conjunto de la comunidad universitaria.

Hoy al mediodía tuvo lugar la reapertura de la planta de acceso de la Biblioteca, un espacio renovado que persigue ofrecer un entorno más acogedor y funcional para los usuarios y usuarias de estas dependencias de la Escuela de Arquitectura, una de las más antiguas de España.

La reapertura quedó oficializada en un acto en el que participaron el director insular de Patrimonio Histórico del Cabildo, Juan Sebastián López; el vicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento de la ULPGC, Sebastián López Suárez; el director insular de Presidencia del Cabildo, Pablo Rodríguez; la directora de la Escuela de Arquitectura, Elsa María Rodríguez Labory; y la directora de la Biblioteca Universitaria, María del Carmen Martín Marichal, quienes señalaron que la medida simboliza el compromiso de la Universidad y del Cabildo con la excelencia educativa y la mejora de las instalaciones.

El Cabildo dio respuesta a la solicitud planteada por la Escuela Universitaria y desde la Consejería que dirige Teodoro Sosa se acentúa que “siempre podremos encontrarnos con esta institución en la adecuación de sus dependencias como Universidad pública que es para que la formación superior esté a la altura que merece en una sociedad tan competitiva y, en este caso en concreto, para que la Escuela de Arquitectura pueda seguir siendo un referente en Canarias y en todo el país”.

El director insular de Patrimonio Histórico recalcó que la necesaria renovación de la Biblioteca de la Escuela de Arquitectura de la ULPGC, sobre todo de su mobiliario, motiva y justifica que las administraciones de la isla cooperen para que siga siendo un elemento referencial dentro del conjunto de las escuelas estatales y que el lógico envejecimiento de los bienes muebles e inmuebles no afecten a la calidad de la enseñanza y la formación y sean debidamente actualizados a través de la cooperación institucional y el apoyo decidido del Cabildo a la ULPGC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *