Para muchos, la Navidad es la época más mágica y esperada del año. Sin embargo, hay quien desea acabar con ella de una vez por todas. Es el caso del Grinch, personaje de ficción que este lunes se coló en el Teatro Auditorio Agüimes para robar el espíritu navideño a las más de 300 personas que se reunieron allí para disfrutar del concierto de la Escuela Municipal de Música Danza y Teatro (EMMDT). Los alumnos de teatro fueron los encargados de escenificar la historia de este duende, que, a pesar de sus maléficas intenciones, se gana el cariño y la simpatía de la gente cada año al llegar estas entrañables fiestas.
El alumnado exhibió ante amigos y familiares las habilidades prácticas que han adquirido a lo largo de los primeros meses del curso. Los alumnos de piano deleitaron con adaptaciones de conocidos villancicos como Carol of the bells de Mikola Leontóvich, Last Christmas de George Michael o All I want for Christmas is you de Mariah Carey. Por su parte, los estudiantes de guitarra hicieron disfrutar al público con Amelie de Yann Tiersen y Ave María de Franz Schubert. Lo mismo hicieron los de violín, interpretando la canción infantil venezolana En la mano traigo de Morella Muñoz y la memorable Oda a la alegría de Ludwig van Beethoven.
Los alumnos y alumnas de canto se unieron para cantar Ojalá, tema navideño popularizado por la cantante Rosa López, y una versión en español de Memories, del grupo Maroon 5. También participó el alumnado de danza, que se ganó el gran aplauso del público tras escenificar un fragmento del Vals de las flores de Piotr Ilich Chaikovski.
La EMMDT cuenta con una amplia oferta formativa dirigida a personas de todas las edades y todos los niveles. En total ofrece una veintena de especialidades: música y creatividad, movidanza, educación musical temprana, guitarra clásica, guitarra eléctrica, piano, percusión, batería, bajo, contrabajo, violonchelo, violín, flauta travesera, clarinete, saxofón o canto.
La Escuela cuenta con un equipo docente multidisciplinar con larga trayectoria artística. Su sede central se encuentra en Agüimes casco, aunque su actividad se desarrolla de manera descentralizada en otros espacios como en el Teatro Auditorio o las casas de la cultura del Cruce de Arinaga y Arinaga. Esta descentralización cumple con el objetivo de llevar la formación a los núcleos más poblados del municipio y reducir con ello los desplazamientos del alumnado.