La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado este jueves la aceptación de 570.000 euros, procedentes de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, para el desarrollo de actividades que fomenten la conciliación familiar en los Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria del municipio.
A través de la Concejalía de Educación, Deportes y Juventud, que dirige Nina Santana, el Ayuntamiento desarrolla el programa denominado ‘Actividades Socioculturales en su vertiente formativa no reglada de ocio y esparcimiento, cultural y deportiva para niños y niñas en los Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria’, que se adhiere al Plan Corresponsables, elaborado por el Ministerio de Igualdad y el Ejecutivo autonómico.
Este programa, enmarcado en la iniciativa Ciudad Educadora, tiene como objetivo principal ayudar a las familias a compatibilizar su vida laboral y personal. Para ello, el Consistorio impulsa distintas acciones en colegios de educación infantil y primaria de la capital grancanaria que, en el año 2024, benefició a más de 2.600 menores.
Entre estos proyectos desarrollados el pasado año está ‘Conciliando’, que se desarrolla en 42 centros públicos educativos y beneficia a alrededor de 940 niños y niñas de infantil y primaria.
También se llevan a cabo el Campus de Verano, en 15 centros de educación infantil y primaria de la ciudad, con la participación de unos 1.200 alumnos y alumnas, y el Campus de Navidad, en diez centros, que acoge a aproximadamente 470 menores.
Para la concejala de Educación, Nina Santana, “es fundamental que las administraciones locales impulsen medidas que faciliten la conciliación familiar, ya que esto no solo beneficia a los hogares, sino que también contribuye a una sociedad más equitativa”.
“Programas como estos permiten que los niños y niñas tengan espacios seguros y enriquecedores fuera del horario escolar, lo que resulta clave para su desarrollo. Al mismo tiempo, proporcionamos tranquilidad a las familias, garantizando que sus hijos estén atendidos”, ha apuntado Santana.
La concesión de esta subvención responde a la orden 1261/2024 de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, que regula la convocatoria de ayudas para financiar actividades de carácter lúdico-estival, ocio y tiempo libre y educación no formal. Dichas iniciativas deben llevarse a cabo fuera del horario escolar, en períodos no lectivos o durante el verano, como soluciones efectivas para la conciliación familiar.