El vicepresidente primero y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha informado hoy a la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, que su departamento tiene previsto invertir en este municipio algo más de dos millones de euros en los próximos dos años para ejecutar varias mejoras en las carreteras insulares que atraviesan el municipio y en un plan de rehabilitación de 245 viviendas cofinanciado con el Estado y el propio Ayuntamiento.
El vicepresidente y la alcaldesa han acordado impulsar estas actuaciones en el marco de la reunión mantenida hoy con la Corporación local dentro de la ronda de encuentros que Augusto Hidalgo realiza con todos los municipios de la isla para concretar intervenciones conjuntas en las materias de vivienda y carreteras que son de su competencia.
“Estamos hablando de que en los próximos uno o dos años en el municipio de Mogán vamos a poder hacer inversiones en carreteras y en vivienda por encima de los dos millones de euros. Vamos a rehabilitar unas 245 viviendas mediante la fórmula del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP), no solo rehabilitarlas, sino mejorarlas desde el punto de vista de eficiencia energética y medioambiental, y a mejorar su accesibilidad porque los ERRP tienen esa peculiaridad”, manifestó Augusto Hidalgo, “además, nos quedamos a la expectativa de lo que nos planteé el municipio para seguir incorporando proyectos nuevos de rehabilitación de aquí a finales de mandato”.
Tanto el vicepresidente como la alcaldesa explicaron que sólo se está a la espera de la firma del convenio con el Ministerio de Vivienda para poner en marcha el ERRP que va a suponer la rehabilitación con criterios de eficiencia energética de 245 viviendas en el casco de Mogán, en Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. Este ERRP cuenta con un presupuesto de 5,6 millones financiados en su mayor parte con fondos Next Generation de la UE y en el que el Cabildo participa con una aportación de 535.000 euros, y el ayuntamiento moganero con una cantidad parecida.
Augusto Hidalgo también se mostró dispuesto a seguir apoyando económicamente desde el Cabildo estas actuaciones de rehabilitación ya que Onalia Bueno le adelantó que piensa presentar nuevos proyectos de reformas de vivienda al Gobierno de Canarias en los próximos meses. El vicepresidente insular se comprometió, en el caso de que el Gobierno regional acepte esos proyectos de Mogán, a incluir en el presupuesto de 2025 del Consorcio Insular de Viviendas el dinero que le correspondería aportar al Cabildo.
La alcaldesa de Mogán ha agradecido al consejero su visita al municipio. “Ha venido con las tareas hechas, porque de aquellas demandas que le hemos expuesto hay algunas que se van a realizar, sobre todo en materia de asfaltado”, apuntó. No obstante, Bueno ha solicitado al consejero “recuperar las ayudas a los municipios para la ejecución de planes de asfaltado”.
En materia de carreteras, Augusto Hidalgo informó a la alcaldesa y a su equipo que ya están en marcha varios proyectos de rehabilitación de firmes en carreteras insulares que atraviesan el municipio. Así, en los próximos meses se llevarán a cabo asfaltados en el casco del municipio (GC-200) y en cerca de tres kilómetros de la GC-500 que supondrán una inversión superior a los 515.000 euros. En este sentido, Hidalgo recordó que en el último año y medio se han llevado importantes actuaciones de sustitución del firme por un nuevo asfaltado en carreteras tan importantes como la GC-1, con la rehabilitación de cinco kilómetros; la GC-500, donde se reasfaltaron más de siete kilómetros entre Arguineguín y Puerto Rico y en Motor Grande; y en la GC-200, entre La Aldea y Mogán, también se asfaltaron otros seis kilómetros.
Por último, el nuevo contrato de sustitución de los viejos malecones de las carreteras por nuevas barreras y biondas metálicas homologadas y más seguras, también se desarrollará en la zona costera y cumbrera de Mogán (GC-605, GC-200 y GC-500), donde la Consejería de Obras Públicas llevará a cabo en los próximos meses trabajos valorados en algo más de un millón de euros.
El vicepresidente Hidalgo se comprometió, además, a estudiar la posibilidad de crear una zona de calmado de tráfico en la GC-200 a la altura de El Molino Quemado, un bien de interés cultural al que mucha gente acude andando, mediante la incorporación de señales de tráfico horizontales pintadas en la vía.