El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana ha presentado la programación del Área de Igualdad para el primer semestre de 2025, reafirmando su compromiso con la igualdad de género.
Con esta programación, la concejalía continúa impulsando la sensibilización, formación y empoderamiento de la ciudadanía en materia de igualdad, promoviendo espacios de participación y concienciación.
Para lograr este propósito, la concejalía ha diseñado un programa integral que abarca diferentes ámbitos. En el área educativa, se desarrollarán charlas en los centros escolares del municipio, reforzando la transmisión de valores de igualdad desde primaria. Destaca el evento «De mayor quiero ser… Un Mundo de Oportunidades», que se celebrará el 26 de marzo con el fin de inculcar una visión igualitaria de las oportunidades profesionales y personales desde edades tempranas.
En el ámbito de la salud, se llevarán a cabo charlas en los centros sanitarios del municipio, dirigidas a toda la población, con el propósito de concienciar sobre la importancia del bienestar integral y su relación con la igualdad de género. De igual manera, la programación cultural incluirá los «Jueves Culturales», que servirán como plataforma para presentaciones de libros, relatos y cinefórum, generando espacios de debate y reflexión sobre la igualdad de las personas. Además, se celebrará la exposición «Nuestros cuerpos, otros cuerpos» en colaboración con el IES Josefina de la Torre, disponible del 7 de marzo al 4 de abril en la Sala Felo Monzón del Ateneo Municipal.
El compromiso del Ayuntamiento se extiende también a la difusión de estos valores a través del programa de radio «Viva la Mañana», que contará con la participación mensual de especialistas del Centro para la Igualdad y Diversidad, el primer lunes de cada mes.
Por otro lado, se reforzarán las acciones destinadas al crecimiento personal y el empoderamiento con una variada oferta de talleres. Entre ellos destacan «Desarrolla tu Potencial», «Técnicas de Conexión Emocional» y «Bienestar Emocional», además de sesiones de pilates y actividades específicas de violencia a través de las redes sociales. Todas estas iniciativas buscan fortalecer la autonomía, autoestima y bienestar de las y los participantes, fomentando una sociedad más igualitaria.
Olga Cáceres, concejala de Igualdad y Diversidad, ha subrayado la importancia de esta programación, afirmando que «el Ayuntamiento de Santa Lucía sigue apostando por la construcción de un municipio más igualitario, en el que todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo».
En el marco del Día Internacional de la Mujer (8M), la concejalía de Igualdad organizará como cada año un conjunto de actos para visibilizar la lucha por la igualdad de derechos y el reconocimiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Asimismo, se celebrará la VI Semana LGTBIQ+ «Colour Rain Week», un evento con una programación específica que busca promover la diversidad, el respeto y la inclusión mediante talleres, charlas y actividades artísticas.
Así mismo, Olga Cáceres ha querido recordar que “el Centro para la Igualdad continúa ofreciendo asesoramiento jurídico, atención psicológica y programas específicos de prevención y sensibilización, incluyendo un servicio de teleasistencia para mujeres víctimas de violencia de género”.
Para más información y detalles sobre inscripciones, las personas interesadas pueden dirigirse al Centro Municipal para la Igualdad y Diversidad, contactar a través del teléfono 928 759 746 o enviar un correo a igualdad@santaluciagc.com.