El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha advertido este miércoles a Carolina Darias (PSOE), que debe elegir entre continuar con las obras para implantar la Metroguagua en el Parque Santa Catalina, paralizadas desde hace más de un año, o celebrar en 2026 el Carnaval en este espacio, que lo viene albergando desde 1995.
“Ambas realidades son incompatibles y si la idea es volver a licitar el tramo subterráneo que conecta el Parque Blanco con la parcela de El Refugio debemos desde este mismo minuto encontrar una localización alternativa. No podemos arriesgarnos a que ocurra como el pasado año, cuando a última hora se eligió una parcela en el interior del recinto portuario”, recuerda el edil nacionalista.
Para Suárez es “fundamental” no retrasar determinadas decisiones, por lo que instan tanto a la alcaldesa capitalina como a la edil de Carnaval a coordinarse con el área de Urbanismo para saber cuál es el futuro de esta licitación. Hay que recordar que el tramo 7 de la Metroguagua se licitó y adjudicó, pero al comenzar las obras se generaron sobrecostes que elevaron el presupuesto de 16,5 a 24,8 millones de euros, por lo que los trabajos se paralizaron.
“La ley impide un sobrecoste de más del 50%, así que estamos pendientes de que Urbanismo liquide el contrato con la UTE que ganó el concurso anterior, para una vez resuelto este escollo volver a licitar por un precio acorde a los costes reales. Es un ejemplo más de lo mal que se ha hecho todo y que explica por qué una obra que tenía un plazo de cuatro años va ya por el doble”, añade.
“Perder Santa Catalina para la celebración del Carnaval, en el 50 aniversario de su recuperación, es un fracaso. Se trata de un tramo que debía estar ejecutado y que además ha generado otros problemas”, recuerda Suárez, en relación a los dos contratos por más de medio millón de euros licitados en esta edición del Carnaval para adecuar el Parque Santa Catalina y la parcela de El Refugio.
“Se trata de un dinero que irá directamente a la basura. Porque nos hemos tenido que gastar muchos recursos de todos para poder adecentar y asegurar el parque Santa Catalina, ya que en las condiciones que estaba no podía montarse el escenario de este año, con zanjas y desniveles. Todo lo que tiene que ver con la gestión del proyecto es dramático y pedimos que de una vez las cosas se hagan bien”, enfatiza Suárez.
Desde CC recuerdan la necesidad de mantener próximos los eventos más institucionales del Carnaval, como las galas y concursos, respecto del carnaval de calle. “Por tanto no solo estamos hablando de que la pérdida temporal del Parque Santa Catalina condicionaría la celebración de los concursos, sino que una nueva localización temporal obligaría a volver a abrir el debate de donde hacer los mogollones, con los problemas que eso está generando con los vecinos”, concluye