“La degradación a la que han llegado prácticamente la totalidad de las instalaciones deportivas en este municipio, que históricamente han sufrido de una falta de mantenimiento, las han llevado a un colapso funcional”, así resume el estado actual de las instalaciones deportivas de San Bartolomé de Tirajana, el candidato a la alcaldía por Coalición Canaria, Alejandro Marichal tras visitar y constatar con los usuarios las necesidades y deficiencias.
Marichal destaca que el “hecho más sangrante” es que ninguna de las infraestructuras cuenta con una instalación eléctrica que cumpla realmente con las normativas de seguridad o simplemente tengan una OCA en regla. “Ninguna cuenta con los requisitos básicos de las instalaciones sanitarias o vestuarios acorde a la intensidad de su uso o capacidad de aforo. Tampoco cuentan con un simple mantenimiento básico periódico integral y se han convertido simplemente en una de las fotos más desagradables que podemos dar a los turistas deportivos que nos visitan y a los ciudadanos de este municipio que las sufren”. El abandono es tal, continúa apuntando, que casi todas las instalaciones están afectadas por plagas de gatos, ratas, insectos y palomas, “con el riesgo que podría suponer para la salud de los usuarios y especialmente para los niños”.
Por estos motivos Coalición Canaria ha recogido desde enero las firmas de los usuarios de las instalaciones deportivas y de los vecinos del municipio para exigir a la corporación municipal, en el próximo pleno municipal de febrero, sacar a licitación un Plan de Obras para la Mejora de las Instalaciones Deportivas existentes que requiere de una inversión de 6.000.000 €, en los próximos 4 años. Además, es necesario licitar la contratación de empresas especializadas para el mantenimiento diario de las instalaciones deportivas, “encargando la gestión a empresas profesionales obtendremos la excelencia, con unas infraestructuras que estén siempre en perfecto estado”.
Marichal propone que se incluya en este Plan de Mejoras la contratación de empresas especializadas para impartir las distintas disciplinas deportivas, principalmente en aquellas actividades dirigidas que se desarrollan con monitores en los centros deportivos municipales, como pueden ser las realizadas en piscinas, gimnasios municipales, gimnasia postural y correctiva, entrenamiento funcional… Al mismo tiempo, será necesario contar con un equipo formado por personal municipal encargado de la planificación deportiva y la auditoría de los servicios contratados.
No olvida el candidato a la alcaldía por Coalición Canaria, incluir en este Plan Integral la Promoción del deporte base y para los deportistas de élite, así como la inclusión de nuevas disciplinas. Por ello, propone reconfigurar el sistema de subvenciones a los clubes, fomentar la práctica deportiva e incentivar la participación de los jóvenes en otros deportes como son hockey sobre patines, voleibol, lucha canaria, ultimate frisbee, surf, kitesurf, calistenia, etc.
Por último, Marichal exige incluir en todas las instalaciones deportivas a un equipo de asistencia para los clubes conformado por fisioterapeutas y psicólogos deportivos; dar acceso gratuito a las instalaciones y actividades a las familias en situación de vulnerabilidad, “principalmente a niños y adolescentes”; acceso gratuito a los servicios deportivos al voluntariado de Protección Civil y Cruz Roja en activo; crear un Programa de becas deportivas principalmente para niñas y niños cuyas familias no puedan afrontar la pertenencia a un Club Deportivo siempre que haya disposición de plazas; atender en primera instancia a personas pertenecientes a grupos especiales que desean incorporarse a ejercer actividades físicas como lo pueden ser personas mayores, personas con discapacidad, etc., y controlar así factores de riesgo para la salud.