Los y las estudiantes de 6ª de Primaria y 4ª de la ESO, así como el alumnado del CEPA de San Bartolomé de Tirajana, recibieron al finalizar el acto el reconocimiento de la concejala de Educación Clari Martel, quien, en un emotivo pergamino, les anima “a seguir formándose para con su esfuerzo y voluntad, seguir ampliando su talento y capacidades”.
Durante dos jornadas, representación que se llevó a cabo en el Centro Cultural de Maspalomas, las niñas y niños residentes en nuestro municipio tuvieron la ocasión de ver y vivir esta obra de teatro musical coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.
Este acto es, además, “uno más de otros muchos que han marcado nuestras prioridades para hacer de esta ciudad un lugar inclusivo y tolerante”, añadió.
El contenido del musical es, fundamentalmente feminista, ya que el argumento principal es darle la vuelta al rol que hemos aprendido en muchos cuentos e historias a lo largo de nuestra infancia, donde se muestra la imagen de la mujer como una princesa desvalida que necesita ser rescatada.
En `Chiquitita´ se pretende, y se consigue, todo lo contrario: La verdadera historia de la princesa comienza cuando se da cuenta que no requiere la presencia en su vida de un príncipe para ser feliz, que ella sola es auto suficiente para labrar su futuro y su felicidad.
Está propuesta introduce a toda la familia en los musicales teatrales. La letra original de las canciones de Abba está perfectamente integrada en el guión.
Este tipo de musical infantil es una propuesta original en nuestras Islas y enseña a los más pequeños otro tipo de música alejada de los temas de reggaeton actuales.
Educar en valores
La trama presenta a tres importantes personajes “sus hadas madrinas”, que la ayudaran a encontrar el camino al empoderamiento femenino de una forma muy alocada, divertida y real, normalizando aspectos como la salud mental cuando la acompañan al psicólogo, por ejemplo.
Otro aspecto destacable de este espectáculo es la educación en valores por lo que está principalmente dirigido a un público familiar e infantil de edades comprendidas entre ocho y dieciséis años.
Los valores que se pretenden divulgar son: el amor por la cultura y el teatro, la autoestima, la solidaridad, el trabajo en equipo, la resiliencia y el empoderamiento femenino para seguir la lucha contra la violencia de género desde edades tempranas.