Los parterres que flanquean la GC-500, desde el monumento de piedra que da la bienvenida al municipio hasta la altura del Complejo Deportivo David Jiménez Silva, presentan ahora una estética visual totalmente distinta que homenajea a la pesca artesanal, actividad de gran relevancia en Mogán.
Lo hace con el uso de diferentes áridos como arena de montaña, picón rojo y otro gris en los alcorques, simulando las olas del mar. Estos se entremezclan con especies vegetales acordes al clima de la localidad, concretamente Espinas de Cristo, Adelfas, Buganvillas enanas y palmeras.
“Está el 90% de la obra terminada, quedando solo pendiente un pequeño tramo final cercano a la salida de la GC-1 dirección Las Palmas, que en dos días estará terminado”, ha explicado el concejal de Parques y Jardines, Víctor Gutiérrez, informando también que los trabajos los ha realizado la empresa adjudicataria del Servicio municipal de Parques y Jardines, Urbaser, ya que el proyecto está incluido en los pliegos del contrato.
Además de las especies vegetales también se ha reformado y reubicado el barco pesquero que adornaba la zona, denominado ‘La Capitana’, y se ha incluido una falúa, la ‘Canarias I’. Ambos se iluminan de noche gracias al trabajo realizado por el personal de Alumbrado. Gutiérrez ha agradecido a los vecinos que han cedido estos elementos que completan la estética marinera de la entrada a Arguineguín. ‘La Capitana’ por el ya fallecido José Ortega Rodríguez y la falúa por José Agustín Santana Mariano. También se han incorporado petromales cedidos por Ebrahim Ghodoussi.
En la visita han participado, además de la alcaldesa Onalia Bueno y el edil de Parques y Jardines, la concejala de Patrimonio, Consuelo Díaz, y el concejal de Deportes, Luis Becerra