La Isleta celebrá su Día con un amplio programa de 20 eventos

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha organizado junto a entidades vecinales sociales y culturales, el programa de actos con el que se va a celebrar, desde este sábado 18 y hasta el próximo 28 de febrero, el Día de La Isleta, una conmemoración que cumple 15 años con el fin de apoyar las actividades e iniciativas propuestas por las distintas asociaciones del barrio.

Un total de once días de actos culturales, deportivos y de ocio que jalonarán un programa de actividades que se desarrollará en distintos emplazamientos como la Plaza del Pueblo, el Centro Cultural Pepe Dámaso, el IES La Isleta, el Pabellón Municipal Jesús Telo y la Ladera Nueva Isleta.

El Consistorio capitalino, junto con el Foro Por La Isleta y los colectivos que aglutina, organizan este programa que cuenta con la colaboración del Centro Cultural Pepe Dámaso, Cruz Roja, Atlas, Bilenio, el Instituto Canario de Estudios Antropológicos (ICEAN), la Fundación Júngel Sanjuan e IES La Isleta.

El concejal del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, Luis Zamorano, destacó la “relevancia histórica de este barrio en la conformación sociocultural de la ciudad, por lo que desde este gobierno municipal continuamos poniendo en valor, a través de esta serie de programas y actos, las señas de identidad de un enclave icónico de la capital”.

Tras el acto simbólico de la plantación de una quincena de árboles prevista para este sábado 18 de febrero a las 11:30 horas en Ladera Nueva Isleta -a través de la campaña “La Isleta integral”-, el programa continuará el lunes en el Centro Cultural Pepe Dámaso con la Charla “Canarias 50, parte de La Isleta”, organizado conjuntamente con Cruz Roja y con la Concejalía de Distrito a partir de las 18:00 horas.

El martes 22 a las cinco de la tarde proseguirán los eventos con la Inauguración y Proyección de documentales “Patrimonio industrial Isleta” (ICEAN). Una hora después, a las 18:00 horas, se inaugurará la exposición “Diagnóstico Participativo de La Isleta” a través de ACADEHU y ‘La Isleta Participa’. Ambas muestras se desarrollarán en el Centro Cultural Pepe Dámaso hasta el 27 de febrero, e horario de 17:00 a 19:00 horas.

El miércoles 23 de febrero, a las 17:00 horas, el IES La Isleta proyectará el documental “Isleteñas”. Un cortometraje premiado en la Gala Arkoiris de la Gáldar Pride, en el que se cuentan las vivencias del colectivo trans en la Isleta, narrado a través de la vida de Margaret García Lourdes Coello y Marián Pérez, quienes sufrieron los rigores y la persecución del sistema en los tiempos previos a la Transición y durante los años iniciales de la entonces incipiente democracia.

Ese mismo día, a las 18:00 horas, se realizará el Recorrido Cultural “La Isleta, barrio obrero y luchador”, que arrancará en la Plaza del Pueblo, con la organización de Bilenio Cultural y la Concejalía. Aquellos que deseen participar en ella podrán enviar su inscripción al correo bileniomovil@gmail.com.

El viernes 24 de febrero, se llevará el Encuentro Comunitario Abierto: Pandora-mix que contará con una serie de talleres, rincones, actividades y actos organizados por la Asociación Pandora.

Asimismo, el sábado 25, el pabellón municipal Jesús Telo acogerá dos encuentros amistosos de balonmano, a partir de las 9 horas, en el que se medirán el Canteras UD y el Moya Tilover tanto en categoría benjamín como alevín. Ya en la tarde, a las 19:00 horas, se celebrará el Concierto Musical “Leyenda Joven”.

El domingo 26, a las diez y media de la mañana, se procederá en la Plaza del Pueblo a la lectura del Manifiesto por el Día de La Isleta, que realizará José Luis Yánez. A continuación, se realizará la Presentación y Entrega de la II Edición de “Relatos Isleteros” con Esther Quintero (ICEAN y Bilenio Cultura), además de la Entrega de Diplomas a isleteros históricos del Carnaval capitalino.

A las 12:00 horas, se celebrará el espectáculo infantil “La Superabuela Superpoder” y a las siete de la tarde se llevará a cabo el Concierto de Pepe Benavente.

 

Cabe recordar la importancia de esta fecha, en la que se conmemora la colocación de la piedra del Puerto de La Luz el 26 de febrero de 1883, a través de la empresa británica Swanston. Un puerto que en la actualidad se ha convertido en el referente del Atlántico Medio y que desde finales del siglo XIX se convirtió en un nuevo polo de atracción, aumentando de manera exponencial la población en esta zona de la ciudad.

 

El lunes 27 de febrero, el Centro Pepe Dámaso clausura desde las 17:30 horas las exposiciones “Diagnóstico Participativo de La Isleta” y “Patrimonio Industrial de La Isleta”, en una jornada que se completará, a las 18:30 horas, con el Desfile de vestuario de teatro, a cargo de Ico Martín. Ese mismo día también se celebrará, en el IES La Isleta, desde las 19:00 horas, la obra de Teatro “El Jardín de Las Hespérides”.

 

Ya el martes 28 de febrero concluye el programa de actos en el Centro Pepe Dámaso con la inauguración de la muestra de pintura Aficionados de La Isleta (Esther y Ana Quintero) que se mantendrá expuesta en el citado recinto hasta el 3 de marzo, de17:00 a 19:00 horas.

 

[Mensaje recortado]  Ver todo el mensaje

2 archivos adjuntos• Analizado por Gmail

 

 

Responder a todosResponderReenviar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *