Entre los acuerdos que forman parte de este programa de UNICEF está la obligatoriedad de colocar estas señales distribuidas por todo el municipio. Se trata, por tanto, de uno de los distintos espacios públicos del municipio en los que se está colocando esta señalética, a la que se sumarán otros puntos.
El nombramiento de Las Palmas de Gran Canaria como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’ tuvo lugar en el año 2021, tras un proceso de trabajo que comenzó en 2019 con la constitución de las Voces del Órgano de Participación de la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria (VOPIA), un órgano permanente de participación y representación de los vecinos y vecinas más jóvenes.
El Parque del Estadio Insular forma parte de la decena de espacios, parques y plazas públicas en los que se están colocando estas señales, puntos que han sido elegidos por los propios chicos y chicas que forman parte del VOPIA.
Los lugares seleccionados para dar una mayor visibilidad a esta distinción son el paseo de Las Canteras, la Plaza de España, los parques de Santa Catalina, del Estadio Insular, de Las Rehoyas y de Tamaraceite Sur; el entorno de Triana y San Telmo, la zona comercial y deportiva de Siete Palmas y la rotonda que une la Vega de San José el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil.