La automatización de robótica de procesos (RPA) es una de las áreas de actuación que se han evidenciado como una de las más eficientes en lo que se refiere a la mejora de los procesos y sistemas de gestión de todas las Administraciones públicas en Europa.
“La ULPGC lleva a cabo, de manera cotidiana, tareas de esta índole que ahora pretendemos abordar mediante el enfoque RPA para mejorar la eficiencia y la eficacia de las mismas, incluyendo la eliminación de errores humanos”, explica el gerente de la ULPGC, Roberto Moreno Díaz. De este modo, los robots de software de RPA se comunican con los sistemas y las aplicaciones para agilizar procesos y reducir la carga de tareas repetitivas y siguiendo reglas específicas que recaen sobre los humanos.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de España incorpora diez políticas palanca entre las que se encuentra la relativa a la ‘Educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de capacidades’. Entre sus objetivos clave, este Plan contempla la mejora de la gestión del sistema educativo en todos sus niveles, incluyendo el universitario, “y es ahí donde enmarcamos esta nueva inversión de la ULPGC, que también está incluida en nuestro ambicioso programa de transformación digital, alineada con los objetivos de modernización y digitalización que establece el Gobierno de España para todas las administraciones públicas, y en concreto para las Universidades”, explicó Moreno.