LPGC incrementa en un 11% los contribuyentes que se acogen al abono voluntario sin recargo

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, que dirige Francisco Hernández Spínola, ha registrado, con respecto al pasado ejercicio, un incremento del 11,1% de contribuyentes que se han acogido al abono voluntario sin recargo en la primera fase de tributos municipales, cuyo plazo estuvo abierto entre el 6 de marzo y el pasado 30 de junio.

Este incremento refleja una evolución en relación al pasado ejercicio que marca una línea ascendente en el número de contribuyentes que prefiere acogerse al plazo voluntario de sus obligaciones con la administración municipal para ahorrarse las tasas de recargo fijadas fuera de este periodo. De esta forma, casi el 70% de las personas incluidas en el padrón de los citados tributos se ha acogido a este plazo sin recargo.

En esta primera fase, el número de contribuyentes que se ha acogido al plazo voluntario sin recargo del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) se ha incrementado en un 11,2%. Este es el impuesto que, en este periodo, cuenta con un padrón con mayor número de ciudadanos y ciudadanas.

Por su parte, la cifra de personas que han abonado en este tiempo las tasas de Vados, de Mesas y Sillas, y de los primeros semestres de Rastros y Ferias y de Hamacas ha crecido, respectivamente, un 7,8%, un 13,4%, un 2,8% y un 55%, siendo este último el que más aumentado en esta primera etapa de los tributos municipales.

Por otro lado, con el fin de que la ciudadanía pueda planificar mejor los pagos de sus tributos y pueda ahorrarse los recargos fijados fuera de plazo, el Consistorio quiere recordar que el periodo voluntario de la segunda fase de los impuestos y de las tasas municipales correspondientes al ejercicio 2023 se inició el pasado 26 de julio y culminará el 30 de noviembre.

Los tributos para los se abrió este periodo voluntario son los siguientes: el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), tanto el urbano como el rústico, el Impuesto de Bienes Inmuebles de Características Especiales (IBICE), el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), las tasas de basura comercial, de puestos en rastros y ferias (segundo semestre), de hamacas y embarcaciones (segundo semestre) y las aplicadas sobre cajeros automáticos y sobre vallas publicitarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *