La candidata, que tiene 42 años, vive en el municipio y trabaja como técnica en una farmacia de San Mateo. “Aspiro a obtener unos buenos resultados y alcanzar una representación que nos permita estar en el gobierno municipal, dado que nuestro proyecto es integrador y aspira a romper años de gobiernos de un mismo signo político”, explica.
Rodríguez destaca la necesidad de “volver a ser referente” de toda la isla en un sector tan importante como la agricultura y la ganadería, aspirando a que la Vega de San Mateo sea la ‘capital’ de las medianías de Gran Canaria. En el aspecto social, desde el PP defienden la necesidad de “crear unos servicios sociales que cubran las necesidades que tenemos en el municipio, pues no existe más que un servicio de ayuda a domicilio que se sustenta fundamentalmente del plan de empleo”.
En cuanto a la economía, la candidata del PP enfatiza la necesidad de “activar de forma permanente a nuestros comercios, para que puedan subsistir de lunes a lunes y no únicamente de los fines de semana”. Asimismo, apuesta por trabajar “de la mano de los empresarios para potenciar nuestra zona comercial abierta, activar la visita de más turistas, además de dar a conocer nuestra cultura y tradiciones como atractivo para nuestros visitantes”.
En cuanto a las infraestructuras, María Isabel Rodríguez apuesta por mejorar el Mercado Agrícola y Artesanal, “a la par que poner al día las instalaciones del Hotel La Cantonera y la abordar la restauración inmediata del Museo Cho’ Zacarias. Luchar por la creación de un centro de salud de especialidades mancomunado y liderar la construcción de viviendas de protección oficial”, añade.
De esta forma el Partido Popular (PP) de Gran Canaria sigue dando a conocer a sus candidatos para los 21 municipios, tras haber sido presentados oficialmente los nombres para la capital grancanaria, Arucas, Telde, La Aldea, Guía, Mogán, Santa Lucía, San Bartolomé de Tirajana, Agüimes y Valsequillo, concluye.