Sagulpa y los fisioterapeutas de Las Palmas visibilizan la labor de estos profesionales y promueven la movilidad sostenible

Sagulpa ha firmado un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias para dar visibilidad a la campaña de promoción de la salud ‘En cada etapa, fisioterapia’ a través de diez sítycletas rotuladas que circularán por la ciudad durante seis meses.

El acuerdo, que incluye, además, la rotulación de la estación de la Sítycleta ubicada en la Plaza de España, mostrará los diferentes campos en los que pueden actuar los profesionales de la fisioterapia, como pediatría, cardiorrespiratoria, traumatología, neurología, uroginecología, obstetricia, oncología o geriatría. Estas áreas de trabajo estarán representadas también con pictogramas, dirigidos a las personas con diversidad funcional.

Además, las sítycletas ofrecerán información sobre el proyecto ‘Tu Amiga la Columna’, una serie infantil de animación que se emite los fines de semana en Televisión Canaria y cuyo protagonista “Fisio” acompañará a los usuarios de la Sítycleta y proporcionará información divulgativa elaborada por el colectivo de fisioterapeutas.

El concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, aseguró durante la presentación que, la Sítycleta no es solo un instrumento del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para favorecer los desplazamientos sostenibles; “también es un soporte muy dinámico que se mueve por toda la ciudad y que permite promocionar constantemente campañas como ésta, que da visibilidad a la importante labor que realizan los fisioterapeutas y que promueven la vida sana y la movilidad sostenible y saludable”.

Por su parte, el presidente del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias, Santiago Sánchez, “el desplazamiento en bicicleta aporta grandes beneficios para la salud, mejora el estado físico y mental de las personas que lo practican” y destacó la importancia de que la población reconozca a los fisioterapeutas “como profesionales sanitarios con competencias de agentes de educación en salud, que van más allá de una sala de fisioterapia, camilla y box”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *