De hecho, el Centro de Control de Canarias inaugurado oficialmente en verano del año pasado destaca como el más moderno de Endesa a nivel nacional y ha sido equipado con la última tecnología. Carlos Lafoz transmitió a la comitiva de ingenieros industriales de Canarias que la compañía destinó 2,3 millones de euros a esta instalación desde donde se controla, supervisa y gestiona cualquier incidencia ocurrida en los 26.000 kilómetros de líneas eléctricas de media y baja tensión distribuidas por el territorio canario. Otra de las actuaciones se orienta hacia todo el funcionamiento y las operaciones desarrolladas para equilibrar la producción y la demanda de electricidad en las nueves centrales térmicas, en la central hidroeólica Gorona del Viento, en el Hierro, y en otras plantas renovables. Una vez comprobado el modus operandi del Centro de Control de Canarias y la alta tecnología introducida para garantizar su funcionamiento, tuvo lugar una reunión técnica entre los representantes del Colegio de Ingenieros de Las Palmas y el equipo de e-Distribución. Con esta reunión se pretende trabajar de manera coordinada y aunar criterios entre dos colectivos de profesionales que intervienen estrechamente en la ejecución y finalización de proyectos. |