Luis Campos consideró que el canarismo de progreso tiene que “seguir avanzando” en las islas, desde su concepción como un movimiento político amplio y transversal, que permite sumar a otras formaciones políticas, grupos y personas con un objetivo común. Canarias “tiene que seguir avanzando, sin imposiciones externas, para consolidar un proyecto de país canario”, remarcó el portavoz.
En Nueva Canarias, continuó, “tenemos propuestas y compromiso” como se ha demostrado, especialmente en estos últimos cuatro años, para responder a las sucesivas adversidades sufridas. Con la colaboración de los ayuntamientos, los cabildos y en coordinación con el Gobierno de Canarias, “enfrentamos” la pandemia del coronavirus y “logramos ser el territorio con la “menor” tasa de muertes.
En estos momentos, añadió, “hemos recuperado el pulso” de la economía. La tasa de desempleo se ha reducido a niveles de 2007, las afiliaciones a la Seguridad Social están en cifras nunca antes registradas, se crea empleo y el aumento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2023 se estima que sea el segundo más importante del Estado, según las previsiones técnicas referidas por el portavoz de NC.
En la X Legislatura a punto de finalizar, desde la Consejería canaria de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos bajo la responsabilidad de Román Rodríguez se ha evaluado en 40.000 millones de euros el gasto público destinado a atender la sanidad, la educación, la vivienda, las carreteras, los derechos de todas las canarias y canarios, como los palmeros afectados por la erupción volcánica.
Con bajadas selectivas de impuestos para los sectores productivos y personas más golpeadas por las crisis además de la reducción de la deuda pública, tal y como puntualizó.
Una importante inversión pública, conseguida gracias a la capacidad “demostrada” para defender a Canarias ante la Unión Europea y la Administración del Estado. Una aptitud que se ha traducido en la disposición de los presupuestos más expansivos de la historia de la comunidad y en el aumento del personal (cerca de 15.000 nuevos trabajadores) para gestionar los servicios públicos destinados a la ciudadanía, según el portavoz.
Nueva Canarias, para Luis Campos, “ha sido determinante” en este periodo y “ha demostrado compromiso y capacidad de anteponer” los intereses de las personas que viven en el Archipiélago, con el “único objetivo de transformar nuestra tierra para hacer un país mejor”.
“Hemos hecho frente” a las consecuencias de todas las situaciones extraordinarias acaecidas desde el proyecto del canarismo de progreso que “proyectamos”. Advirtió de que esta propuesta política va a ser clave en la construcción de las próximas mayorías. Será, avisó Campos, para que “mejoremos la vida de la gente y repensemos nuestro modelo de desarrollo”.
Porque la pobreza tiene solución, la Renta de Ciudadanía tiene que ayudar a integrar a las familias y personas más vulnerables y la ley para luchar contra el cambio climático, “impedir que crezcamos” a costa del medio ambiente, nuestras playas y costas; Nueva Canarias tiene propuestas para el tiempo de cambio que enfrentamos, declaró el responsable de la campaña.